Ofrecemos periodismo joven, una nueva visión de los temas actuales y de importancia. La Historia, el Arte y la Cultura son nuestras inspiraciones diarias.

domingo, 15 de mayo de 2016

LAS HEROÍNAS DE NUESTRAS VIDAS

Por Rodolfo Sosa. @rodplant14

El día de la madre en el Paraguay es siempre una festividad cargada de cariño, ternura y alegría para con esas guerreras intrépidas a quienes normalmente nos dirigimos con los motes de “mamá”, “mami” o simplemente “má”.

Basta con sólo echar un vistazo a las redes sociales hoy para darnos cuenta cómo todo el cariño y el amor que estas grandes mujeres provocan en los internautas convierten al Facebook, Instagram y demás portales sociales en un gigantesco álbum colmado de joviales homenajes.

A pesar de que en algunos casos esa benemérita dama ya no está presente físicamente, de todas maneras su esencia nunca desaparece de la mente de los agradecidos hijos que en esta fecha la recuerdan entre lágrimas, anécdotas emotivas y a veces hasta risas cariñosas por aquellos reproches a las infaltables travesuras infantiles. Y mirando al firmamento nocturno, la identifican con la estrella más brillante como símbolo de que aún los acompaña a pesar de esa simbólica distancia.

Es correcto y justo demostrar también que madre no sólo es aquella que da a luz, sino también la que se atribuye la responsabilidad de criar a una persona; como es el caso de las madres adoptivas, quienes demuestran que el amor maternal no nace en el parto sino que nace desde sus corazones.

La madre paraguaya tiene la capacidad de combinar en su persona las características de varios oficios que tienen como objetivo el bienestar y la formación de las personas. Por ejemplo, la rigidez para exigir disciplina tal como un militar de carrera, el cuidado de la salud al igual que lo haría un médico, también ofician de maestras cuando asisten a sus hijos con las tareas o los ayudan a estudiar para los exámenes escolares.

Esta multifacética mujer es considerada como una heroína para la sociedad, ya que somos testigos diarios de la manera en que se sacrifican para cubrir las necesidades de su familia, demostrando un altruismo único, ya que una madre renuncia a sí misma y su mundo gira totalmente en torno a sus hijos. Esta abnegación única es una característica tradicionalmente atribuida a los héroes de ficción, por lo tanto creo que es prudente y hasta lógico considerar que madre es sinónimo de heroísmo.

Así que con estas humildes líneas pretendo hacer un agasajo a aquellas singulares mujeres a quienes amamos desde antes de saber lo que significa el amor y a las únicas por las cuales nuestro corazón latirá por siempre, porque la presencia de la madre rompe la barrera del tiempo y de la vida, dejando sus hermosas huellas en nuestro ser hasta el día que dejemos de amanecer.


Feliz día heroínas sin capa, gracias por embellecer nuestra vida con su presencia, sus consejos, sus ejemplos y por sobre todo su incondicional y eterno cariño. Gracias por nunca bajar los brazos a pesar de que a veces sientan que ya no pueden más y gracias mil veces más por darnos el honor y la dicha de escuchar el “te amo mi hijo/a” todos los días. Gracias madres del Paraguay por ser sin lugar a dudas la apoteosis de madre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario