Ofrecemos periodismo joven, una nueva visión de los temas actuales y de importancia. La Historia, el Arte y la Cultura son nuestras inspiraciones diarias.

lunes, 20 de junio de 2016

LOS SICARIOS DEL ESTADO


Por Rodolfo Sosa. @rodplant14

El sábado pasado fuimos testigos de una trágica noticia: El confuso y cuestionable operativo de la Senad que tuvo como víctima fatal a una inocente de tan solo tres años.

Ante este lamentable hecho la ciudadanía no se mostró indiferente y plasmó su indignación en las redes sociales, solicitando la cabeza del ministro Luis Alberto Rojas y la disolución de este organismo que preside.

Este trágico suceso ha dejado expuesta la manera ilegal y negligente en que trabajan los fiscales y los agentes de esta institución, que a lo largo de su historia nunca pudo realizar ningún logro significativo en su objetivo de erradicar el narcotráfico. Han allanado “erróneamente” una propiedad privada sin tener una orden judicial basada en un hecho delictivo probable.

La Senad el sábado pasado ha disparado no solo contra la niña sino también contra la ciudadanía, con las balas que han sido compradas con el dinero de ese pueblo que paga todos los meses sus impuestos con la intención de que esa inversión les asegure una existencia segura y erradique a todo factor que amenace su bienestar, llámese inseguridad, narcotráfico y demás sectores cancerígenos. Pero todo esto resultó a la inversa, con el dinero público se compran armas y se pagan sicarios disfrazados de agentes estatales que no acaban con los criminales sino que asesinan a gente honesta que les da de comer.

Es totalmente contraproducente y lamentable el accionar de esta institución y cómo una vez más la clase trabajadora y honesta es la que resulta perjudicada en el fuego cruzado entre la aparentemente omnipotente mafia y las incompetentes y corruptas fuerzas del Estado. Y mientras la Senad asesina gente inocente aquí en Central, sus verdaderos objetivos se encuentran desolando el departamento de Amambay a su gusto, sin que éstos siquiera les incomoden con su presencia.
Iván Karamázov, célebre personaje de Fiódor Dostoievski, decía que “Si el sufrimiento de los niños sirve para completar la suma de los dolores necesarios para la adquisición de la verdad, afirmo desde este momento que esta verdad no vale tal precio”. En nuestro caso, nada que haya hecho el gobierno en pos de la justicia vale la pena si hoy tenemos que lamentar la muerte dolosa de una princesita de tres añitos.

Estamos ante los días más negros de la historia paraguaya, cuando el Estado ya no puede asegurar el bienestar de sus ciudadanos ya se encuentra camino a su ruina. Es hora de que los gobernantes asuman su rol y su compromiso con el país y empiecen a trabajar para que este tipo de cosas no se vuelvan a repetir y no tengamos que volver a lamentar más muertes de inocentes.


                                                                                                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario